Este taller de 3 clases grupales de hora y media de duración cada una, está destinado a particulares que quieran aprender a introducir a su perro en los transportes públicos (metro, tren y metro ligero) de manera agradable, sin miedos ni incomodidades.
confianza
Le he adoptado y así me lo paga…
Ya he hablado en alguna ocasión de esto, pero como es algo que veo con frecuencia, a veces de manera tácita y otras disfrazada entre palabras algo más amables, hoy me voy a poner a escribir sobre ello.
Antes de adoptar
Elegir a un perrete de una protectora es sólo el comienzo de un largo camino que durará – o debería – el resto de la vida del peludo.
Salida de socialización – febrero 2017
El domingo pasado estuvimos de 10h a 13h disfrutando del sol y el buen tiempo en los campos de Alcorcón y Boadilla del Monte.
Perretes de todos los tamaños, como a mí me gusta y la suerte de encontrar como siempre un ambiente familiar con personas encantadoras, que hicieron de otra salida más, un excelente plan con el que pasar la mañana del domingo.
Problemas y errores en el trato a los perros pequeños
A veces las personas olvidan que los perros pequeño en tamaño, como chihuahua, pomerania, yorkshire, corgi, pinscher y tantos y tantos otros, son tan «perros» como lo pueden ser los pastores alemanes, los rotweilers o los samoyedos.
Y al olvidarlo, comienzan a hacer cosas extrañas con ellos que en su mayoría influyen en su bienestar, en su estado emocional y por supuesto en la relación que establecen con su familia humana. ¿Te cuento más? ¡Sigue leyendo!
25 consejos para tener un cachorro en casa
¿Vas a tener un cachorro en casa? ¡Qué bonita noticia! Y sin embargo, ¡cuánta responsabilidad! Aquí te dejamos algunas pautas para que puedas comenzar con buen pie. ¡No desesperes! Un cachorro da mucho trabajo, pero muchísimos momentos mágicos.
Ayúdate de la experiencia de un adiestrador canino que pueda enseñarte sobre la comunicación canina y la forma correcta de hacer las cosas.
¡Nos mudamos! ¿Que opinará mi perro?
Un cambio de domicilio suele ser un momento de nuevos proyectos, emociones, alegrías… pero también lleva implícito nervios, estrés, tensión… Por muy buenos actores que seamos y por muy concienzudamente que intentemos mantener nuestras rutinas del día a día con nuestro perro, el peludo enseguida percibirá que algo está pasando.
Por eso, es conveniente que podamos parar un poquito a pensar también cómo puede afectar nuestra decisión de cambiarnos de casa para nuestro perrete.
5 cosas que hacer con tu perro si te falta tiempo
El trabajo, los compromisos familiares, las relaciones sociales, las prisas… Hay veces que no podemos dedicarle a nuestro perro el tiempo que nos gustaría.
Tener un perro en casa exige una responsabilidad y una dedicación, pero por muy concienciados que estemos, a veces nos vemos forzados a no poder atenderle con todo el tiempo que se merece, y si poco a poco vamos dejando nuestras obligaciones de lado, tendremos un perro triste, desestabilizado, con exceso de energía o déficit de cariño…
¿Has felicitado hoy ya a tu perro?
Igual está pregunta te resulta algo extraña… ¿qué se supone que ha debido hacer tan bien para que haya merecido tu felicitación? Vamos, no seas un hueso duro de roer… ¿Nada que se te ocurra?
Pendiente de lo que hace bien
Si te paras a pensar, es posible que se haya puesto nervioso cuando, temprano por la mañana, le has puesto el collar y la correa para salir a la calle, tirando como siempre y sin volver cuando se lo has pedido. Ha terminado con la comida del gato o ha vuelto a destrozar un juguete más, el último que dijiste que le comprarías… Hoy te ha robado comida de la mesa o ha saltado como de costumbre a dos patas manchándote los pantalones justo antes de salir… ¡Nada bueno que felicitar!
5 consejos para meter perros y gatos juntos
Muchas personas conviven felizmente con perros y gatos en la misma casa. Muchos otros, sin embargo, no lo hacen por temor a que juntar perros y gatos pueda conllevar problemas con la nueva situación. Por otro lado, cantidad de personas tienen la casa dividida para que perros y gatos no convivan juntos… y sin embargo podemos conseguir con algunas pautas, una convivencia armoniosa en la que perros, gatos y humanos la compartan y disfruten todos juntos.
Aquí os dejamos algunos consejos sobre cómo juntar un perro y un gato, si estáis pensando en tener un nuevo minino en casa:
No todos los perros son perros de terapia
Son tantas las maravillas que escuchamos sobre las terapias realizadas con perros, que con frecuencia la gente que no está metida en este fascinante mundillo intenta basar la solución de un problema en la introducción de un perro (u otro animal) en casa.
Hoy me encantaría hablar un poco más sobre esto…