A lo mejor no has caído en la cuenta… pero es probable que alguien de tu entorno lo vea claro: necesitas ayuda profesional en la relación cotidiana con tu perrete. Si todavía no tienes muy claro el por qué de esa afirmación, quédate leyendo y te contaré por qué deberías acudir lo antes posible a
Resultados para: comunicacion canina
Diferencias entre adiestrador/a y educador/a canino/a
Educador canino, adiestrador de perros, psicólogo canino, coach canino, especialista en modificación de conducta de perros, técnico del comportamiento canino, entrenador de perros y un montón de nombres más, a cual más pintoresco, para intentar atrapar comercialmente al cliente o a los posibles alumnos de un curso profesional. ¿Y cuáles son las diferencias? En este
Los 10 mandamientos de un mal voluntario
La necesidad de ayudar a los animales se siente desde lo más profundo. En el afán de ayudar, el voluntario se deja la piel para mejorar el bienestar de los que esperan una nueva vida. Sin embargo hay actitudes y acciones que pueden emborronar todo un trabajo bien intencionado, afectando al buen funcionamiento de los
¿Sabías que el movimiento del rabo del perro no siempre significa “felicidad”?
¿Tú también crees que el movimiento del rabo del perro siempre indica felicidad? En el artículo de hoy te vamos a explicar por qué esto no es así y que el movimiento de la cola de un perro puede indicar “cosas” muy diferentes como, por ejemplo, miedo, alerta, inseguridad, desconfianza… ¿A que suena interesante? Pues
Posición de amenaza
El miedo puede llegar a forzar al perro a amenazar, y mostrar todas sus armas si el peligro inminente no desaparece. Antes de llegar a esta situación, el animal habrá mostrado sumisión y todas sus señales habrán ido encaminadas a tranquilizar al enemigo, pero ninguna de ellas ha surtido el efecto deseado, y nos encontramos
Miriam Sainz
Posición de sospecha o acecho
¡Algo ha visto que le interesa! No parece una amenaza, quizá se mueve, o mejor, se mueve de vez en cuando. ¿Será algo que poder cazar, con lo que poder jugar, a lo que poder perseguir? La posición de sospecha, de intriga, es muy sencilla de identificar. El perro está apunto de salir, seguramente corriendo,
Posición de inseguridad o miedo
La inseguridad y el miedo son dos emociones diferentes que con frecuencia se confunden. Es normal que esto ocurra porque se suelen dar en situaciones similares y las posiciones corporales pueden indicarnos ambas cosas, por lo que tendremos que examinar detenidamente al perro y la situación para determinar si se trata de una u otra.
Posición de alerta
Un perro en alerta no es un perro relajado. Puede estar tranquilo pero eso no significa que su cuerpo o su mente estén descansando, si no que está esperando que ocurra algo, bien porque no sabe si tiene que ocurrir, bien porque ya ha ocurrido anteriormente. La posición de alerta en un perro no conlleva
25 consejos para tener un cachorro en casa
¿Vas a tener un cachorro en casa? ¡Qué bonita noticia! Y sin embargo, ¡cuánta responsabilidad! Aquí te dejamos algunas pautas para que puedas comenzar con buen pie. ¡No desesperes! Un cachorro da mucho trabajo, pero muchísimos momentos mágicos. Ayúdate de la experiencia de un adiestrador canino que pueda enseñarte sobre la comunicación canina y la