Ya comenté en un artículo anterior general sobre el cachorro que el período neonatal abarca de los 0 a los 13 días, es decir, justo después de nacer y tan sólo unos poquitos días más.
Hoy, a grandes rasgos, hablamos del neonato.
Parar un momento nos supone a veces un esfuerzo que no estamos dispuestos a llevar a cabo… y sin embargo es tan necesario como cualquier otra cosa de las que … Leer más
Parar un momento nos supone a veces un esfuerzo que no estamos dispuestos a llevar a cabo… y sin embargo es tan necesario como cualquier otra cosa de las que … Leer más
Parar un momento nos supone a veces un esfuerzo que no estamos dispuestos a llevar a cabo… y sin embargo es tan necesario como cualquier otra cosa de las que … Leer más
Parar un momento nos supone a veces un esfuerzo que no estamos dispuestos a llevar a cabo… y sin embargo es tan necesario como cualquier otra cosa de las que … Leer más
Parar un momento nos supone a veces un esfuerzo que no estamos dispuestos a llevar a cabo… y sin embargo es tan necesario como cualquier otra cosa de las que … Leer más
Parar un momento nos supone a veces un esfuerzo que no estamos dispuestos a llevar a cabo… y sin embargo es tan necesario como cualquier otra cosa de las que … Leer más
Parar un momento nos supone a veces un esfuerzo que no estamos dispuestos a llevar a cabo… y sin embargo es tan necesario como cualquier otra cosa de las que … Leer más
Ya comenté en un artículo anterior general sobre el cachorro que el período neonatal abarca de los 0 a los 13 días, es decir, justo después de nacer y tan sólo unos poquitos días más.
Hoy, a grandes rasgos, hablamos del neonato.
Con frecuencia hablamos de cubrir las necesidades básicas de un perro pero, ¿sabemos realmente qué significa eso? Que el perro tenga comida y agua, además de la posibilidad de hacer sus necesidades en períodos de tiempo aceptables, son sólo algunas de estas necesidades que todo peludo debería tener cubiertas. Y por cubiertas no nos referimos a lo mínimo imprescindible para la vida, sino a prestar atención, realmente, a lo que nuestro perro necesita para conseguir la estabilidad que todos deseamos que tenga.
Lo cierto es que muchos problemas de comportamiento pueden tener que ver precisamente con esto, y es fundamental que con cada caso que un entrenador canino vaya a trabajar, lo haga comenzando precisamente por dar importancia a cubrir las necesidades básica del perro que va a tratar.
Pero, ¿cuáles son entonces esas necesidades? Las vemos a continuación: