Intensivo de modificación de conducta en CICAM

Acabo de terminar un curso de dos semanas intensivas de modificación de conducta en C.I.C.A.M., la protectora de Majadahonda (Madrid), con un ambiente fantástico, de la mano de Animal Nature.

Mucha punta que sacar de dos semanas de trabajo mano a mano con buenos profesionales, del que sin embargo me quedo con el silencio. El silencio de CICAM y el orgullo de haber conseguido trabajar en un entorno envidiable donde los ladridos, el estrés, los lloros y las conductas estereotipadas han dado paso a la concentración, el autocontrol, la comunicación y la atención.

Leer más

Amor difícil, una meditación sobre la dominancia y los perros

Excelente vídeo sobre la manera de entrenar a un perro bajo la sombra – o no – de la dominancia… En inglés con subtítulos en castellano, creo que explica de una forma amena con personajes relevantes del mundo del perro, el error en el enfoque de esta teoría obsoleta.

Leer más

Salida de socialización canina: mayo 2015

De nuevo el domingo salimos al campo a hacer lo que más nos gusta… ¡disfrutar en compañía de nuestro perro!

Dos participantes tuvieron que marcharse antes de tiempo por el nivel de estrés que mostraban sus amigos peludos, pero con trabajo y paciencia esperamos poder disfrutar de su compañía en próximas salidas. ¡Seguro!

Leer más

El arte de no enfadarse

Personas y perros felices

Es cierto: no enfadarse es una filosofía de vida, más allá de una técnica de adiestramiento… Pero cuanto más abrazo esta apasionante profesión más me doy cuenta del arte que supone no enfadarse. Es una gran virtud que se puede cultivar, con paciencia, claro, pero sobretodo con conocimiento.

Leer más

Salida de socialización canina: abril 2015

¡Qué bien lo hemos pasado! En la primera salida de socialización realizada por Siente a tu perro, hemos ido a dar una vuelta por el embalse de Valmayor, ¡y lo hemos pasado en grande!

Leer más

Ansiedad por la comida

Terrier a punto de darse un festín

Perros glotones por todas partes, gorditos, obesos, desesperados por comer, a cualquier hora o lugar… ¡cualquier cosa! Y es que nuestros perros, en su mayoría, son de buen comer y encuentran cualquier oportunidad para lanzarse sin rubor o pensar en su estrategia cuando nadie los mira para poder atiborrarse sin remordimiento… También hay perretes que no tienen gran apetito, no al menos de lo que nosotros queremos que coman… pero eso para las personas que tienen un compi peludo que no puede pensar en otra cosa más que en comer, les parece ciencia ficción.

Voy a comentar algunas de las cosa que frecuentemente aconsejo a las personas que tienen estos problemas con sus perros, pues son muy sencillas y muy fáciles de llevar a cabo, y sin embargo los resultados son rápidos y duraderos.

Leer más

Entrevista en RTA, la radio del Principado de Asturias

Entrenadora canina en positivo

¡Ayer fue un día emocionante! Lola Moreno, presidenta de «Amigos del Perro«, me llamó por la mañana para preguntarme si podía entrar en antena para hablar un poquito de la forma de adiestrar en positivo a los perretes. Me encantó la idea, y superados los nervios de hablar en directo en la radio, pudimos concienciar un poquito más a todos aquellos que nos escuchaban a través de RTA, Radio del Principado de Asturias.

Leer más

Chicken Camp nivel I – discriminación

Chicken Camp - nivel I

En los dos últimos fines de semana he podido asistir al curso de Chicken Camp impartido por Carlos Bueren, de Animal Nature, única persona en España que ha completado todos los niveles directamente de Bob Bailey, certificado por él. Debo agradecer enormemente la oportunidad que nos brinda a los entrenadores de animales de realizar estos cursos en España, con la calidad y la forma de enseñar tan fantástica que mantiene siempre Animal Nature.

Leer más

El maltrato no es adiestramiento

Perro atemorizado

Con frecuencia la gente confunde enseñar con aplicar técnicas coercitivas a los perros. Demasidas técnicas dañinas para el animal que podemos ver en la televisión y que por supuesto están en boca de todo el mundo cuando vamos a un parque, e incluso cuando nos topamos con gente que ni siquiera tiene perros.

Está comúnmente aceptado que a los perros hay que enseñarlos con el adiestramiento tradicional, y ante la menor duda, lo más «sensato» es que se nos escape la mano, y, si la situación lo requiere, con algo más de brío que de costumbre.

Leer más

Diferencias y similitudes de educar a humanos y a perros

Educación de niños y perros

¿Por qué educar a un perro no es como educar a un humano? Hago esta pregunta porque con frecuencia me encuentro a personas que se disculpan de antemano al decirme que tratan a su perro como si fuera su niño y que ya saben que está mal. Al margen de juzgar si está bien o si está mal, términos muy relativos y tajantes a la vez, ¿cuáles son las diferencias?

Leer más