¡Regresa el tema favorito para nuestros perros! Durante este mes, trabajaremos un puñado de comportamientos relacionados con el juego, el vínculo y enseñamos con gusto con el juego.
Juego
Jugando con los peludos: trenecito canino
Hoy os propongo un juego para vuestros perros. Muy divertido, sencillo de hacer y perfecto para trabajar a nivel cognitivo.
Tienes que tener cuidado para ver en qué nivel está tu perrete, pues si le propones algo que es demasiado difícil, lo mejor que puede pasar es que se de por vencido antes de tiempo, y lo peor, que le generes miedos e inseguridades. ¿Vamos a ello?
4 beneficios de jugar con tu perro
Jugar, reír, saltar… a mí me parecen suficientes motivos, pero como siempre decimos, ellos nos dan mucho más de lo que reciben. Y es que jugar con tu peludo te reporta grandes beneficios físicos y emocionales y tampoco es necesario estar horas jugando; con dedicarle 20 minutos al día, notaras la diferencia.
Taller del juego
El juego es una parte fundamental en el desarrollo y en la vida de un perro. Es por ello que debemos darle la misma importancia al juego que deberíamos dársela … Leer más
Taller del juego
El juego es una parte fundamental en el desarrollo y en la vida de un perro. Es por ello que debemos darle la misma importancia al juego que deberíamos dársela … Leer más
Perros jugando con perros
La gran mayoría de personas que tiene un perro, se preocupa (afortunadamente) de que juegue y socialice con otros perros. A veces esto se convierte en una máxima, e incluso se descuidan aspectos básicos de su comportamiento en favor de una interacción más cercana con sus congéneres.
Sin perder el punto de vista de que un perro es un animal social, pero sabiendo que cada individuo tiene su forma de ser y sus necesidades particulares, vamos a hablar hoy un poco sobre los juegos entre perros.
Curso de Educación canina para el día a día
Comienza septiembre ¡y con él el curso escolar para nuestros perretes! Los sábados por la mañana nos juntamos para aprender con los perros la forma correcta de enseñarles sin enfados, … Leer más
Jugar con un cachorro
En el maravilloso mundo de compartir tu vida con un cachorro, es fundamental comenzar con buen pie la relación y el vínculo que estableces con él. Jugar con un cachorro es una fantástica oportunidad para enseñarle ciertos límites y una interacción sana, también partiendo de momentos de alta excitación.
Un cachorro no es de porcelana, y apuesto a que si tienes uno cerca, ya habrás podido comprobarlo. Lejos de eso, cuando un cachorro juega «todo le vale», y si tiene confianza contigo como compañero de juegos, comenzará a elevar su nivel de energía hasta el punto de que puede llegar a hacerte daño.
Aprende a jugar con tu perro
Desde luego, el título de este artículo suena algo extraño… ¡todos sabemos jugar con nuestro perro! Tirarle una pelota, hacer que te persiga o volverle como una moto haciendo que tiras un palo de un lado para otro sin llegar a soltarlo… ¡es sencillo!
Pero el juego engloba mucho más. El juego es una fantástica herramienta de entrenamiento para educar a tu perro en multitud de situaciones. Además, hacerle de rabiar no es precisamente un divertimento compartido, ¿verdad? Así que en este artículo vamos a hablar un poquito más sobre cómo jugar de manera adecuada con nuestros peludos.
5 cosas que hacer con tu perro si te falta tiempo
El trabajo, los compromisos familiares, las relaciones sociales, las prisas… Hay veces que no podemos dedicarle a nuestro perro el tiempo que nos gustaría.
Tener un perro en casa exige una responsabilidad y una dedicación, pero por muy concienciados que estemos, a veces nos vemos forzados a no poder atenderle con todo el tiempo que se merece, y si poco a poco vamos dejando nuestras obligaciones de lado, tendremos un perro triste, desestabilizado, con exceso de energía o déficit de cariño…
 
				 
						 
						 
						 
						 
						