Hoy un ser maravilloso nació hace ya 8 años. Su nombre es Sasha y hemos hablado muchas veces de ella… pero no podemos dejar de recordar que, además, hace 5 años que se unió a nuestra bonita familia, cuando la adoptamos después de haber sido abandonada.
perros adoptados
¿Sabías que un perro adoptado tarda 2 meses en estabilizarse?
Recibir a un perro adoptado en la familia es uno de los momentos más especiales de tu vida y, por supuesto, de la suya. Pero… ¿Cuánto tiempo tardará en estabilizarse el nuevo miembro de la manada? ¿Puedes hacer algo para facilitar ese periodo de adaptación? Sigue leyendo porque ese es el interesante tema que tratamos en el artículo de hoy.
Abandonado en la protectora
Nunca he tenido que vivir la experiencia de ver a una persona traer a un perro a una protectora o perrera. Siempre aparecían de alguna situación sin persona responsable o simplemente los encontraba allí, tristes, muertos de miedo, sólos…
Nunca he tenido que vivir el momento de despedida, cuando esa persona es capaz de acercarse a su perro, a su compañero, quitarle el collar y la correa y dejarle en un chenil gris, en un suelo frío, en un habitáculo solo, y salir sin mirar atrás.
Charla: El perro adoptado
Adoptar a un perro es una gran obra que merece todo el respeto y el reconocimiento social… pero eso no significa que vayamos a tener un perro complementario con nosotros … Leer más
Adaptación de un perro adoptado para quedarse solo en casa
Cuando adoptamos un perro tenemos la necesidad de sacarle de la protectora o el albergue lo antes posible… y con toda la razón. Sin embargo, no sólo hay que contar con la rapidez de tenerlo en casa con nosotros, sino que debemos planificar el mejor momento de traerlo a casa.
Las vacaciones son una fantástica oportunidad para comenzar a compartir tu vida con un perro adoptado, siempre y cuando el tiempo que tengas lo inviertas casi en exclusiva al recién llegado. Hacer un viaje largo en el coche a la playa o la montaña, cambiarle de aquí para allá sin que tenga claro cuál es su lugar o volverle loco con visitas, prisas o una completa falta de rutina, no le ayudará a sentirse «en casa» ni a sentirse cómodo.
Charla para voluntarios
El pasado 25 de marzo estuvimos en la protectora CICAM Majadahonda compartiendo con los voluntarios de ésta y otras protectoras, pautas básicas que necesitamos a la hora de tratar e interactuar con los perros y gatos que, desafortunadamente, viven en las protectoras de nuestro país.
Hemos hablado de cómo evitar situaciones indeseadas, cómo estimularles física y cognitivamente de la manera correcta, evitar su estrés y acostumbrarlos a las caricias, los juegos, la manipulación y la presencia de personas sin que para ello tengan que sentir miedo, nerviosismo o excitación excesiva.
Asesoramiento gratuito de perros adoptados – octubre
¡Gracias por adoptar a un peludo y darle la oportunidad de comenzar una nueva vida a tu lado!
Tanto si es el primer perro que tienes como si en tu familia ya conviven más perretes, te brindamos la oportunidad de venir de manera gratuita a nuestra charla mensual para que puedas despejar tus dudas y comenzar una nueva andadura entendiendo y respetando las necesidades de tu nuevo amigo.
Un perro adoptado en casa
Es alentador ver cómo hay gente con un gran corazón preocupados por el bienestar de los animales, que se decide por ir a adoptar uno de los muchos miles de perros/as que esperan una oportunidad en una protectora o albergue. Sin embargo, tener un gran corazón no sirve demasiado cuando no se tiene el conocimiento adecuado de qué hacer con el recién llegado…
 
				 
						 
						 
						 
						