Collares eléctricos para perros, de pinchos y de ahorque prohibidos, ¿y ahora qué?

Desde que la Comunidad de Madrid publicase el día 22 de julio del año pasado en el BOCM la LEY 4/2016, que por otro lado hay que «coger con pinzas», se generó una creciente ola de frustración y negación de determinados «profesionales» a los que parece que les falta el aire, más ahora que el 10 de febrero entró en vigor. «Si no puedo utilizar estas herramientas como el collar eléctrico para perros para trabajar, ¿cómo lo hago?«

Leer más

Socializando a Zar en la protectora

Parece que en las protectoras no hay lugar para un trabajo concienzudo, y algunas personas tienen la sensación de que coger a un perro de «estos lugares» va a ser un problema porque los perros están alimentados, en ocasiones aseados y poco más… Pero la realidad es otra en algunas de ellas.

Hay personas muy involucradas y concienciadas con la necesidad de que los perros tengan momentos de juego, pero también de relajación, de estimulación cognitiva, de socialización…

Hoy os hablo de Zar, un perro que aún sigue en la protectora de CICAM Majadahonda y que es un perro muy especial.

Leer más

Los investigadores crean el primer árbol genealógico de perros domésticos

A pesar de que los perros llevan con nosotros decenas de miles de años, éste es el primer árbol genealógico que se ha realizado, ¡con la de cambios y manipulaciones que hemos ido haciendo de las razas! Quizá por eso haya costado tanto tiempo…

Durante veinte años, un equipo de investigadores ha recogido muestras genéticas de 161 razas de perros diferentes y las ha comparado en 150.000 ubicaciones de su genoma. El estudio, publicado el 25 de abril (2017) en Cell, ha revelado algunos resultados intrigantes.

Leer más

Rituales a la hora de salir de casa

Hoy pongo especial atención al momento en el que el perro se queda solo en casa, y algo que tenemos que tener en cuenta son los rituales y rutinas que hacemos, conscientes o no, a la hora de salir de casa.

Aprendiendo cada señal

Algo que suele causar mucho asombro, es la capacidad que tienen los perros de predecir cuándo es el momento en el que se te vas a marchar… Y lo cierto es que no debería causar tanta sorpresa, pues uno de sus pasatiempos favoritos consiste en observar cada uno de nuestros movimientos.

Leer más

Tú llamas, ¿tu perro escucha?

Estás dando un paseo por el parque, tu perro está suelto, jugando a lo lejos con sus colegas caninos, detrás todos de una pelota y corriendo sin parar de un sitio para otro. Es la hora y te tienes que marchar, y tú llamas a tu perro con la mejor de las intenciones… ¡pero él se hace el sordo!

Por si acaso con tanto ajetreo no te ha oído, vuelves a llamar un poco más fuerte, y después del cuarto intento, tu llamada comienza a sonar poco dulce y bastante impositiva… pero tu perro, lejos de volver a tus brazos corriendo, te mira unos segundos (sí, parece que te dice que te quedes tranquilo, que oírte, te ha oído), y continúa con su fiesta particular entre amigos.

Leer más

Problemas con otros perros (práctico I)

Segundo fin de semana del curso donde comenzaremos la parte práctica después de el fin de semana teórico. Continuaremos poniendo en práctica lo aprendido: Análisis de los problemas individuales de … Leer más