Usos y abusos del transportín

El transportín para los animales, o las jaulas, pueden ser tremendamente útiles para el entrenamiento y la educación de nuestros animales… pero no si se convierten en cárceles que nos evitan tener que prestar atención a nuestros compañeros.

El uso de estas herramientas de trabajo ha sido ensalzado y endemoniado a partes iguales, y hoy te explicamos lo que es un uso y un abuso de jaulas y transportines.

Leer más

Ni chicha ni limoná

Lo cierto es que aunque el título de este artículo no es gran cosa, plasma sin embargo exactamente el tema del que quiero hablar hoy,
Y es que va directamente dirigido a esas personas que necesitan ayuda con sus animales, posiblemente son conscientes de cuánto la necesitan, pero no terminan de involucrarse con el entrenamiento que merecen.

Leer más

Postureo y falta de sensibilidad en las Intervenciones Asistidas con Animales

Hemos terminado este año escolar y las sensaciones que he tenido a lo largo de todo el curso han sido excepcionales.

He conseguido hitos que para mí eran simplemente inalcanzables hace unos años, no imposibles, pero sí lejanos, y he podido compartirlos con personas a las que quiero y admiro y con las que sin ellas, no habría tenido la oportunidad de vivir muchos de esos momentos.

Mi sensibilidad es enorme cuando me refiero a las Intervenciones Asistidas con Animales, por todo lo que mueven, por lo que me aportan a mí, a mis chicas peludas, a los usuarios y a todas las personas que estamos detrás de cada programa, patrocinadores, responsables de proyecto, etc., etc., etc..

Leer más

No existe la ley en 100×100 Mascota

Somos muchos los tremendamente indignados por la penosa gestión que se llevó a cabo el pasado fin de semana en la conocida feria de Madrid 100×100 Mascota.

No quiero pararme demasiado a hablar de los pobres animales jadeantes y ansiosos, algunos con mucho miedo, que hacían se mostraban allí para pedir una adopción… ¿acaso vale todo porque el fin es noble? ¡Los perros no acostumbrados a multitudes jamás deberían venir a ferias como esta! (perros, gatos, equinos y cualquier ser vivo que no pueda afrontarlo cómodamente…)

Leer más

El fin que justifica los medios

Hoy estoy muy triste, pues dando una clase grupal he sabido de las formas de entrenamiento de un famoso adiestrador canino que además colabora con una muy famosa protectora.

Cierto es que no había oído hablar mucho de él a pesar de su evidente reconocimiento y del reconocimiento y respeto que tengo a algunas de las personas que le siguen en las redes sociales.Sin embargo hoy, como si de la manera más natural se tratase, un alumno se quedaba anonadado cuando le he indicado que para sentar a un perro no debe hacerlo tensando la correa hacia arriba y manteniendo la posición de ahorque hasta que el perro obedece.

Leer más

¿Cuál es la forma correcta de educar a mi perro?

Acude a mí bastante gente preocupada por «la forma correcta» de hacer las cosas.

  • ¿Por dónde debería pasear mi perro, por mi derecha o por mi izquierda?
  • ¿Debo dejarle que se suba al sofá?
  • ¿Debería pasar yo antes que ella por las puertas?
  • ¿Correa corta o correa larga?
  • ¿Cómo debería ser el comportamiento de mi perro en esto o aquéllo?

A todos nos encantan las recetas milagrosas que harán de nuestros perros los más listos, los más obedientes y los más mejores… y cuando buscas una respuesta clara e inequívoca, con frecuencia te frustrarás al saber que no la hay, en una gran mayoría de las ocasiones.

Leer más

Clases grupales, ¿para qué?

Muchas personas acuden a mí como profesional cuando tienen un problema con alguno de sus animales, y dentro de las posibilidades que tengo para ayudarles y hacer que la vida con su perro sea un poquito mejor, está la adiestramiento en grupo.

Quiero aprovechar este artículo para explicar un poquito más sobre qué es lo que se hace y en qué consisten las clases grupales de Siente a tu perro.

Leer más

Sobreprotección y miedos en los perros

Cuando hablamos de humanizar a los perros no deberíamos referirnos a que tengan la posibilidad de dormir en nuestra cama o comer nuestra comida. Humanizarlos es actuar con ellos como si no fueran perros, si no humanos, y aún peor, pensar que eternamente son humanos de muy corta edad, siempre cachorros porque sus juegos y en definitiva su neotenia nos despistan… y además, porque en ocasiones nos encanta pensar que lo son.

Leer más

Curso de Educación para el día a día

Comienza septiembre ¡y con él el curso escolar para nuestros perretes! Los sábados por la mañana nos juntamos para aprender con los perros la forma correcta de enseñarles sin enfados, … Leer más