Perros que son perros: el (no)control permanente

No sería la primera vez que escucho que un perro tiene que estar controlado en todo momento… y me parece tan alarmante como agotador.

Y en realidad no se me puede tachar a mí misma de no saber qué es lo que están haciendo mis perras en todo momento, pero la supervisión continua está alejada del control permanente.

A los perros hay que dejarles desarrollarse como perros, y para ello debemos establecer unas pautas claras de comportamiento, y a partir de ahí hacer un mantenimiento para que todo nuestro trabajo no se estropee.

Leer más

Necesita tu apoyo, no tu condena

Es raro el caso, aunque he de decir que me lo voy encontrando con más frecuencia, en el que te llaman para hacer una modificación de conducta de un perro que lo está pasando mal. Normalmente se expone el problema que supone para la familia o para la persona que llama, y no se profundiza en el posible trastorno o dificultad que se está encontrando el animal.

Esto, que está dentro de la lógica, habitualmente se plantean situaciones que sólo se han observado desde un prisma, y que incluso se ha construido toda una historia alrededor en la que justificarse y con la que alimentarse, sin pararse a pensar un momento sobre qué tiene que decir la otra parte… en este caso el perro.

Leer más

Curso profesional de Técnicas de adiestramiento de base en perros

¿A quién va dirigido? A futuros/as adiestradores/as caninos/as que quieran comenzar una carrera profesional y deseen adquirir la base de los conocimientos para adentrarse en el mundo del perro. A … Leer más

3ª conferencia en IAA de la Universidad Rey Juan Carlos

Ayer tuve la suerte de asistir a la 3ª conferencia en Intervenciones Asistidas con Animales de la Universidad Rey Juan Carlos, algo que varias personas no pudieron disfrutar porque, a pesar de haber lista de espera y de tener el aforo completo, supongo que la lluvia o el «quéseyo» hicieron que personas que tenían confirmada su plaza, dejaran algún que otro asiento libre.

No puedo disimular mi entusiasmo por formar parte de un sector que trabaja con el corazón, y que afortunadamente cada vez más vamos avanzando también en ponerle cabeza.

Leer más

Llueve, ¿qué hacemos con el perro?

Estos días de tormenta son muchas las personas que vienen a las clases grupales o que me reciben en sus domicilios con un amargo pesar porque sus compañeros caninos están que se suben por las paredes: «claro, como está lloviendo a penas sale…»

Y sin embargo la lluvia es una fantástica oportunidad para desarrollar otro tipo de actividades que en otras ocasiones se nos quedan un poco olvidadas.

Leer más

Lo que quiero, cuando quiero

Tener un perro al que educamos de manera respetuosa no debe llevarnos a la inacción cuando su comportamiento no es apropiado, sólo por la idea de no estresar, frustrar e incluso llevarle la contraria al animal.

A veces ocurre que la gente piensa que si enseñamos sin golpes, gritos, faltas de respeto o amenazas a un animal, éste hará lo que le parezca oportuno en cada momento. Y así es… si no le ponemos remedio.

Leer más

¡No tires de la correa!

Quienes me conocen saben que puedo llegar a ser muy persistente en esto…: ¡no tires de la correa!

Y es que el hecho de que nuestro perro tenga la obligación de llevar correa, hace que la usemos… pero de forma inadecuada.

Leer más

Tu perro tiene… ¿otras prioridades?

En una de las clases grupales de esta semana ha surgido un tema que me parece interesante compartir, y es que, como casi todo en la vida, nuestras acciones en el comportamiento que queremos conseguir de nuestro perro, se basan en tener unas prioridades claras para poder actuar en consecuencia.

Leer más

¿Cuál es la forma correcta de educar a mi perro?

Acude a mí bastante gente preocupada por «la forma correcta» de hacer las cosas.

  • ¿Por dónde debería pasear mi perro, por mi derecha o por mi izquierda?
  • ¿Debo dejarle que se suba al sofá?
  • ¿Debería pasar yo antes que ella por las puertas?
  • ¿Correa corta o correa larga?
  • ¿Cómo debería ser el comportamiento de mi perro en esto o aquéllo?

A todos nos encantan las recetas milagrosas que harán de nuestros perros los más listos, los más obedientes y los más mejores… y cuando buscas una respuesta clara e inequívoca, con frecuencia te frustrarás al saber que no la hay, en una gran mayoría de las ocasiones.

Leer más