5 cosas que hacer con tu perro si te falta tiempo

El trabajo, los compromisos familiares, las relaciones sociales, las prisas… Hay veces que no podemos dedicarle a nuestro perro el tiempo que nos gustaría.

Tener un perro en casa exige una responsabilidad y una dedicación, pero por muy concienciados que estemos, a veces nos vemos forzados a no poder atenderle con todo el tiempo que se merece, y si poco a poco vamos dejando nuestras obligaciones de lado, tendremos un perro triste, desestabilizado, con exceso de energía o déficit de cariño…

Leer más

¿Has felicitado hoy ya a tu perro?

Igual está pregunta te resulta algo extraña… ¿qué se supone que ha debido hacer tan bien para que haya merecido tu felicitación? Vamos, no seas un hueso duro de roer… ¿Nada que se te ocurra?

Pendiente de lo que hace bien

Si te paras a pensar, es posible que se haya puesto nervioso cuando, temprano por la mañana, le has puesto el collar y la correa para salir a la calle, tirando como siempre y sin volver cuando se lo has pedido. Ha terminado con la comida del gato o ha vuelto a destrozar un juguete más, el último que dijiste que le comprarías… Hoy te ha robado comida de la mesa o ha saltado como de costumbre a dos patas manchándote los pantalones justo antes de salir… ¡Nada bueno que felicitar!

Leer más

5 consejos para meter perros y gatos juntos

Muchas personas conviven felizmente con perros y gatos en la misma casa. Muchos otros, sin embargo, no lo hacen por temor a que juntar perros y gatos pueda conllevar problemas con la nueva situación. Por otro lado, cantidad de personas tienen la casa dividida para que perros y gatos no convivan juntos… y sin embargo podemos conseguir con algunas pautas, una convivencia armoniosa en la que perros, gatos y humanos la compartan y disfruten todos juntos.

Aquí os dejamos algunos consejos sobre cómo juntar un perro y un gato, si estáis pensando en tener un nuevo minino en casa:

Leer más

Navegando entre especies

Sí, pensar en un zoo me revuelve el estómago. Y sí, tener la oportunidad de entrenar con diferentes especies para mejorar su bienestar me transporta a un nivel de plenitud de difícil comparación.

Soy consciente de que pasar los minutos observando, valorando, esperando, cargados de paciencia para dar el tiempo y el espacio necesarios, para reforzar, tal vez, un diminuto movimiento encaminado a conseguir un complejo comportamiento, es un entusiasmo difícil de transmitir más allá de las paredes que rodean a los entrenadores de animales. Y sin embargo se siente tan a flor de piel que la mayoría de las veces cuesta reprimir las palabras para gritarlo a los cuatro vientos.

Leer más

No más miedo al veterinario

Como continuación al artículo publicado hace unos días para tener perros contentos en el veterinario, os hablo hoy de cuando comienzan los problemas, cuando ya tenemos a un perro que necesita pasar por el veterinario y no simplemente para socilizarlo. El momento más traumático ha llegado.

Leer más

Perros contentos en el veterinario

Más de uno comenzará a leer este artículo con reticencia… pero sí, es posible lleva a nuestros perros al veterinario sin tener que llevarles en brazos, enfrentarnos con ellos porque quieran marcharse a toda costa o tener que sufrir una situación que ni pueden controlar, ni de la que se pueden escapar, con lloros, temblores, rigidez o malestar en en cualquier caso.

Leer más

Feliz año 2016

Me resulta imposible cambiar de año sin echar un poquito la vista atrás (un poquito, no demasiado…) y pensar en lo que me deparará 2016 (un poquito… tampoco demasiado).

Veo en 2015 cantidad de maravillosas experiencias rodeada de maravillosas compañías; unas que se han ido fortaleciendo y afianzando, otras nuevas con las que da gusto compartir ilusiones y entrenamientos, algunas emergidas como una agradable sorpresa…

Leer más

La ignorancia de entrenar por la fuerza

No sé las veces que he podido escribir sobre esto ni las que he debatido en base a este tema ya… Pero a veces, como en un ciclo sin fin, vuelvo a encontrarme a orgullosos del entrenamiento por las bravas. ¡Ignorantes!

Y es que me es indiferente si hace años que un «profesional de la fuerza» ejerce esta profesión o si sólo lleva unos pocos días jugando a ser el macho alfa con los perros que se encuentra. Me da igual si de morder a las personas un perro ha pasado a la sumisión por pánico (no, de hecho, no me da igual; me da bastante pena) o si ha aprendido a evitar el dolor (¡o el miedo!) corriendo como un galgo a la llamada. El fin nunca justifica los medios, pero es que además hay más caminos para llegar a un mismo fin. ¡El camino del respeto!

Leer más

Nuestro gran amigo el clicker

¿Quién no ha oído hablar de las maravillas del clicker? Quien más, quien menos, sabrá que es una sencilla herramienta que sirve para entrenar, y lo más importante, para adiestrar en positivo.

Mucha gente viene a mis clases preguntando por el clicker, pues han oído de sus bondades y tienen la idea que con tan solo tener esa antigua ranita en caja de plástico, su entrenamiento se convertirá mágicamente en positivo. Lástima, el entrenamiento ético es mucho más que saber atinar con el sonido del clicker.

Leer más

Entrenando con Mason, perro de terapias asistidas con animales

Este precioso Golden Retriever es Mason, compañero durante las intervenciones asistidas con animales durante este año, donde pude probar sus aptitudes para convertirse en un auténtico perro para intervenciones (terapias, educación y actividades asistidas con perros).

Además de visiblemente adorable, Mason y yo hemos establecido un vínculo muy especial que hace realmente sencillo trabajar con él. Meses atrás hemos estado probando diferentes entornos, ambientes, personas y situaciones para evaluar el trabajo que necesitaba, pues durante sus primeros 4 años no tuvo la oportunidad de conocer mucho más que una terraza de donde le sacaban poquito rato para hacer sus necesidades. Afortunadamente una familia, Toño y María, le esperaba antes de que su destino fuera una fría perrera, y con gran fortuna se cruzaron en mi camino.

Leer más