Necesitas ayuda con tu perro pero todavía no lo sabes

A lo mejor no has caído en la cuenta… pero es probable que alguien de tu entorno lo vea claro: necesitas ayuda profesional en la relación cotidiana con tu perrete.

Si todavía no tienes muy claro el por qué de esa afirmación, quédate leyendo y te contaré por qué deberías acudir lo antes posible a nuestra escuela, o alguna que tengas cerca que sea de confianza.

Leer más

Posición de inseguridad o miedo

La inseguridad y el miedo son dos emociones diferentes que con frecuencia se confunden. Es normal que esto ocurra porque se suelen dar en situaciones similares y las posiciones corporales pueden indicarnos ambas cosas, por lo que tendremos que examinar detenidamente al perro y la situación para determinar si se trata de una u otra.

Leer más

Pipo, yorkshire con miedos y ansiedad por separación

Sí… Pipo es un perrete con varias dificultades a solucionar, y el título se queda algo pequeño para contarlas todas.

Pipo ha tenido una vida emocionalmente muy dura hasta llegar a la familia que ahora le ayuda a superar sus miedos, sus inseguridades, a sentirse todo un perro.

Leer más

Adaptación de un perro adoptado para quedarse solo en casa

Cuando adoptamos un perro tenemos la necesidad de sacarle de la protectora o el albergue lo antes posible… y con toda la razón. Sin embargo, no sólo hay que contar con la rapidez de tenerlo en casa con nosotros, sino que debemos planificar el mejor momento de traerlo a casa.

Las vacaciones son una fantástica oportunidad para comenzar a compartir tu vida con un perro adoptado, siempre y cuando el tiempo que tengas lo inviertas casi en exclusiva al recién llegado. Hacer un viaje largo en el coche a la playa o la montaña, cambiarle de aquí para allá sin que tenga claro cuál es su lugar o volverle loco con visitas, prisas o una completa falta de rutina, no le ayudará a sentirse «en casa» ni a sentirse cómodo.

Leer más

5 señales de estrés o ansiedad que no relacionas con estrés o ansiedad

Conviviendo con un perro con frecuencia tendemos a justificar lo que hace, a no prestar atención a señales sutiles o incluso a poner etiquetas, algunas de ellas injustificadas y que le estigmatizan el resto de su vida.

Leer más

Ansiedad por la comida

Terrier a punto de darse un festín

Perros glotones por todas partes, gorditos, obesos, desesperados por comer, a cualquier hora o lugar… ¡cualquier cosa! Y es que nuestros perros, en su mayoría, son de buen comer y encuentran cualquier oportunidad para lanzarse sin rubor o pensar en su estrategia cuando nadie los mira para poder atiborrarse sin remordimiento… También hay perretes que no tienen gran apetito, no al menos de lo que nosotros queremos que coman… pero eso para las personas que tienen un compi peludo que no puede pensar en otra cosa más que en comer, les parece ciencia ficción.

Voy a comentar algunas de las cosa que frecuentemente aconsejo a las personas que tienen estos problemas con sus perros, pues son muy sencillas y muy fáciles de llevar a cabo, y sin embargo los resultados son rápidos y duraderos.

Leer más

La conducta de monta en los perros

Incómoda, ¡muy incómoda! Y ese es el principal problema que les genera a las personas que su perro realice esta conducta. Pero, ¿por qué? Bueno, vamos a ir viendo poco a poco los «por qués» y qué puede significar que tu perrito o perrita (sí, también perrita) monte piernas, perros, mantas o lo que se le ponga por medio.

La monta de perros en parques y reuniones caninas, es muy habitual, y entenderla nos ayudará a saber cómo gestionarla.

Leer más