La conducta de monta en los perros

544 comments

Incómoda, ¡muy incómoda! Y ese es el principal problema que les genera a las personas que su perro realice esta conducta. Pero, ¿por qué? Bueno, vamos a ir viendo poco a poco los «por qués» y qué puede significar que tu perrito o perrita (sí, también perrita) monte piernas, perros, mantas o lo que se le ponga por medio.

La monta de perros en parques y reuniones caninas, es muy habitual, y entenderla nos ayudará a saber cómo gestionarla.

¿Por qué nos molesta tanto?

  • Principalmente por pudor. Ver a dos (o más) perros montando o que tu perro quiera «acosar sexualmente» a otros perros o a personas es realmente vergonzoso para la mayoría de humanos que comparten su vida con un can. Pensamos en la conducta de monta como algo estrictamente sexual, y tener un animal que sólo piensa en el sexo nos ruboriza en exceso. ¿Cómo explicar que nuestro compi de cuatro patas en el fondo es un adorable peluche cuando con fuerza y obsesión saluda a una visita secuestrándole su pierna para fines… oscuros? Es difícil de explicar… si no sabemos la respuesta correcta.
  • Por descontrol, porque cuando nuestro perro entra en esa dinámica nos cuesta mucho conseguir que pare de hacer esta conducta. Quitarle con la mano, regañarle, castigarle… no parecen tener grandes resultados para evitar que vuelva a comportarse así para la siguiente ocasión, ¿verdad? Entonces, si no funciona… ¡no lo repitas!
  • Por inseguridad, pues aunque estamos convencidos de que tiene un problema de obsesión por el sexo, a veces nos cuesta creer que se manifieste de manera tan continuada, tan persistente y tan exagerada como lo hace. Sin embargo, puede pasarse días sin montar nada o a nadie, y eso desconcierta a cualquiera…

Sin embargo cuando este comportamiento ocurre, no nos paramos a pensar en las causas por las que nuestro perro tiene esa reacción, sino que intentamos como sea que no lo manifieste, y como mucho, que no lo vuelva a manifestar, cortándolo cuando comienza a dar muestras de querer hacerlo. Así que una y otra vez el problema se repite, y en ocasiones optamos por recluir a nuestro perro o apartarlo de vivir experiencias sólo por el hecho de no saber controlar la conducta de monta.

Motivos por los que un perro realiza conductas de monta

Enfermedad

¿Alguna vez te has planteado que a lo mejor lo que le pasa a tu perro tiene más que ver con un problema de salud que con una conducta sexual? Pues es una de las posibles explicaciones. Si tu perro comienza de repente a ofrecer este comportamiento que antes nunca había mostrado y además no encuentras relación con el resto de posiblidades que muestro en este artículo, llévale para que le hagan un chequeo en el veterinario. Puede tener alguno de los siguientes problemas médicos:

  • Alteración en los niveles de estrógeno o testosterona
  • Tumores en las Células de Sertoli o en las células granulosas
  • Enfermedades que afectan al perfil del olor: del saco anal, el tracto urinario, infección de orina o infección vaginal, alergias en la piel o priapismo. Verás que pasan mucho tiempo lamiéndose o frotándose.

Excitación o sobre estimulación

Cuando nuestro perro siente mucha emoción o tiene estímulos que le generan mucha excitación, en ocasiones puede liberarla realizando una conducta de monta. Esto puede ocurrir por ejemplo, cuando conoce a un perro nuevo o cuando ve por primera vez a una persona que no conocía. Con los perros lo podemos ver fácilmente, pues algunos de ellos están correteando y muestran mucha alegría en el parque, a la vez que montan a un/a nuevo/a compi de juegos.

Esto es algo que tenemos muy en cuenta en nuestras clases grupales, y que siempre comentamos a nuestros clientes: es importante trabajar la tranquilidad en el perro para conseguir que sea equilibrado.

Conducta de monta sobre estimulación

Conducta de monta por sobre estimulación

Estrés o ansiedad

Casi por el mismo motivo que en el caso anterior, el estrés o la ansiedad pueden desencadenar en que el perro haga la conducta que nos ocupa. Suele ocurrir cuando el perro está excitado (no en el terreno sexual) y a la vez molesto en algún sentido, dos emociones contrarias que le generan inquietud. Tanto si es generado por estrés o ansiedad como si lo es por excitación o sobre estimulación, son conductas de desplazamiento. Estas, generadas por falta de gestión de la situación, nos llevan a que se termine por realizar la monta. Si esto se mantiene en el tiempo, puede llegar a ser un desorden compulsivo, por eso es importante prestar atención al verdadero motivo por el cual el perro monta.

Comportamiento sexual o conducta aprendida

Por supuesto no hay que olvidar que nuestro perro puede estar realizando la conducta de monta como un comportamiento sexual, con hembras en celo habitualmente. Además, si el macho ha tenido experiencias sexuales previas, al ser un comportamiento auto-reforzante, lo hará también para buscar el placer que le reporta. Tanto es así que incluso machos castrados pueden llegar a eyacular. La masturbación puede aparecer tanto en machos como en hembras.

Conducta de monta sexual

Conducta de monta sexual

Jerarquía o dominancia

Como ya he expuesto en artículos anteriores, el mito de la dominancia en perros domésticos no deja de ser eso: un mito.  Tu perro no es más dominante por montar a otros perros ni más sumiso por ser el «montado».

Tampoco intenta ocupar la posición de «líder de la manada» cuando monta tu pierna, ni dejar claro que es quien manda cuando lo hace con otra persona (¡o cosa!). Poco a poco vamos desenterrando mitos tan arraigados en el conocimiento popular, que, sin embargo, los estudios hace tiempo que han dado por caducos.

La dominancia como tal se ha utilizado para fines muy oscuros o para intentar maquillar la falta de conocimiento. Eso hace que a gran parte de los profesionales, este término nos de grima. La dominancia se muestra, pero ni mucho menos, como es vulgarmente aceptada en la sociedad, en referencia a los perros y perras.

En definitiva…

La conducta de monta es mucho más que un simple comportamiento sexual que nos puede ruborizar. Como ocurre en todos los comportamientos del perro, hay un por qué que debemos analizar y determinar si puede o no suponer un problema. Intentar por imposición que el perro deje de montar a otros perros, personas o cosas no ayuda en ningún caso. Al revés, genera más frustración, más sobre estimulación, más estrés o ansiedad… Lo que hay que trabajar son estos posibles problemas por separado. En caso de que la conducta de monta la realice por motivos sexuales, tendremos que determinar si queremos o no que se culmine el acto sexual. Y si no es así, evitar situaciones en las que el perro pueda encontrarse con hembras en celo ya que la imposibilidad de cubrirlas, le generará una alta frustración.

Recuerda que la cría no controlada y sin licencia, además de ser ilegal, incrementa el problema de abandonos exponencialmente.

Sobre la autora


Miriam Sainz

Técnica y Experta en Intervenciones Asistidas con Animales, Educadora Canina especialista en conducta y entrenadora multiespecie. Integradora Social. CEO de Sentido Animal.

Miriam SainzLa conducta de monta en los perros

Artículos relacionados

544 comments

Join the conversation
  • Ericka - 7 de enero de 2023 reply

    Tengo una perrita maltes en su tercer celo y hoy lleva 7 días de que comenzó a sangra y mi perrito ya la monto 2 veces pero cuando están bien unidos y alguno se mueve mi perrita hace a llorar 😢 ya los tengo en diferentes lados de mi casa pero no se cuando es el momento idóneo para volverlos a juntar ya wue le quiero sacar unos bbs

    Miriam Sainz - 8 de enero de 2023 reply

    Buenos días Ericka.

    Como he comentado en otras ocasiones, no respondo ningún comentario que tenga que ver con la monta orientada a la cría no regulada de cachorros.
    En caso de tener licencia, ponte de nuevo en contacto conmigo a través del email, y te ayudaré con lo que necesites.

    Un saludo.

  • Patricia - 4 de enero de 2023 reply

    Mi perrita tiene 3 meses 22 días y he notado actitudes de monta con personas extrañas y conmigo. No se a que se debe pues esta pequeña aún.

    Miriam Sainz - 5 de enero de 2023 reply

    Buenos días Patricia y muchas gracias por tu comentario.

    Una perrita tan pequeña no debería tener desarrollado el instinto sexual y, en cualquier caso, las hembras no montan para procrear.
    Fíjate en el resto de posibilidades que comento en el artículo, a ver si alguna puede ajustarse más al motivo de la monta. ¡Estás a tiempo para mejorar su calidad de vida!

    Un saludo.

  • Brenda - 21 de diciembre de 2022 reply

    Mi perra tiene 6 meses, paso por su primeros sangrados, pero ya llego a la tercera semana y ya no tiene sangrado, pero si hinchazón, en cambio mi perro de 1 año dos meses, quiere de si o si tener relaciones, mi perra no lo quiere, pero aun así el no deja de insistir, mas aparte quiere tomar mi brazo o pierna para poder hacerlo y se frustra tanto, que empieza a llorarle, a enojarse y quiere romper cosas, la verdad no se que hacer, ¿algún consejo?

    Miriam Sainz - 3 de enero de 2023 reply

    Buenos días Brenda, muchas gracias por tu comentario.

    Es cierto que tener macho y hembra sin castrar en una misma casa es una situación complicada, pues vamos contra su instinto y los perros se frustran y tienen comportamientos disruptivos a menudo.
    Los primeros celos de las hembras pueden ser extraños, y los tiempos y sangrados varían. Tienes que tener en cuenta que el momento de mayor riesgo para que la perra quede preñada, es precisamente cuando deja de sangrar, a lo largo de la semana posterior, aproximadamente.

    Lo mejor es que puedas dar paseos extra a tu perro, proponerle juegos de olfato y juegos mentales, para que pueda cansarse y estar más pendiente de otras cosas. Pero no te voy a negar que es complicado luchar contra corriente con el tema sexual. Si tienes opción de separarlos, sería ideal, pero ten en cuenta que el olor es muy potente y la separación tendrá que ser muy grande, incluso en otro piso.

    Un saludo y feliz 2023.

  • Ana González - 6 de diciembre de 2022 reply

    Tengo un perro macho de 8 años tiene epilepsia ideopatica canina desde los 2 años, vivio solo hasta sus 6 años y nunca mostró conducta sexual anormal hasta que tuvimos otras 2 perras hembras una mayor a el 2 años y otra menor a el 2 años, este año se apareo con la menor.. los cachorros tienen 7 meses y el a mostrado una conducta sexual extrema, se quiere montar a las hembras y a los 3 cachorros, lo apartamos y se monta en su casa y le ladra y se enoja, la tira y se pone mal, que puedo hacer, no lo quiero tener apartado pero no hay manera de que deje de hacerlo.

    Miriam Sainz - 3 de enero de 2023 reply

    Hola Ana, gracias por tu comentario.

    No parece una situación sencilla para contestarte en un comentario, pero dudo que la epilepsia idiopática esté relacionada con las conductas sexuales.
    Sin embargo, sí está considerada como una enfermedad hereditaria, por lo que permitir la monta y mantener este problema genéticamente, no es una opción responsable.

    Por otro lado, mantenerle apartado no calmará su necesidad, únicamente eliminará la posibilidad, pero su ansiedad es probable que vaya en aumento. Como dejarle montar o molestar a las cachorras tampoco es una opción, tendrás que plantearte ayuda profesional enfocada en una desensibilización sistemática, donde tenga posibilidad de enfocarse en otras cosas placenteras para él (no sexuales) delante de las perras y demás manada. Poco a poco podrás permitir tiempos en libertad controlada, supervisando las interacciones, y ver cómo va evolucionando.

    Espero que te haya servido mi respuesta.

    Un saludo y feliz año nuevo.

  • Rocío - 8 de noviembre de 2022 reply

    Mi perrita Beagle casi de 9meses no ha dado señas de su primer celo, sin embargo en ocasiones monta mi pierna a qué se debe? O en qué circunstancia de salud puede encontrarse?

    Miriam Sainz - 9 de noviembre de 2022 reply

    Hola Rocío, gracias por tu comentario.

    La verdad es que nada tiene que ver la conducta sexual de monta con el celo de tu perra. Las hembras no montan para reproducción, si no los machos.

    Es posible que por la revolución de hormonas que tiene actualmente esté más nerviosa y hayas notado incluso otros comportamientos relacionados con ansiedad.
    Sin conoceros, tiraría sin dudarlo por esta hipótesis.
    Lo primero que necesitas hacer es saber cómo es su día a día para lidiar con las cosas que pueden ser difíciles de gestionar para ella, y cuando se vayan solucionando estoy convencida de que la monta cesara.

    Cuéntame cómo vais.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.