modificación de conducta

Corralitos y Pandemia: Cómo el uso de corralitos puede impactar en el bienestar de tu perra/o

No comments

En la educación de nuestros fieles compañeros, es común encontrar el uso de corralitos o jaulas como espacios propios para los perros, especialmente en cachorros. Sin embargo, ¿es realmente beneficioso para ellos? Es importante considerar las implicaciones de esta práctica y buscar alternativas que promuevan su bienestar y desarrollo adecuado.

Miguel Álvarez LópezCorralitos y Pandemia: Cómo el uso de corralitos puede impactar en el bienestar de tu perra/o
Leer más...

Mi perra tiene miedo a los disparos

4 comments

Muy similar al miedo a los petardos en perros o miedo a los ruidos fuertes, es el miedo a los tiros, por su carácter inesperado, aleatorio y de intensidad variable. Es un problema que puede ser más o menos importante en el día a día de tu perro.

Ahora mismo yo tengo este problema en casa. Noa es una perra de 10 años y medio, con la que he luchado mano con pata contra sus muchos miedos, desde que llegó a casa a los 2 meses y medio. Mucho trabajo, muchísimo aprendizaje y mucho avance en su día, hasta pasar completamente desapercibidos, durante dos años largos, los dos últimos.

Miriam SainzMi perra tiene miedo a los disparos
Leer más...

Cambiando el concepto de orden o comando

4 comments

De esto suelo hablar habitualmente con nuestros clientes que vienen a las clases grupales o hacen sesiones individuales bien a domicilio, bien en la escuela. Y es que creo que el 80% o más de la frustración y del abandono de un adiestramiento o una educación canina en positivo, viene precisamente del concepto de «orden».

Es precisamente haciendo un cambio en este concepto, que nos ayudará a tener un adiestramiento canino mucho más limpio y efectivo con nuestro perro. ¡Te cuento cómo!

Miriam SainzCambiando el concepto de orden o comando
Leer más...

Un perro que no vuelve, es un perro al que no se ha soltado

No comments

Soltar o no soltar a un perro, esa es una decisión importante que toda persona con perro se hace continuamente o se ha hecho en algún momento de su vida.

Más allá de las prohibiciones legales y los lugares donde los perros pueden correr abiertamente, el terror de pensar que nuestro amigo peludo no va a volver a nuestro lado, nos hace no soltar la correa e ir a lo seguro, o bien dilatar esta decisión lo más que podemos en el tiempo, con unas consecuencias poco deseadas.

Hoy te hablo de cuál es la mejor manera para generar una confianza mutua que os lleve a ti y a tu perro a una convivencia más sana.

Miriam SainzUn perro que no vuelve, es un perro al que no se ha soltado
Leer más...

Cómic de educación canina para niñas y niños

2 comments

Hoy sale a la luz un proyecto muy especial, dedicado a tres personitas que me hacen, inevitablemente, sonreír cada vez que las pienso: mi sobrino y mis sobrinas.

Y es que este proyecto del cómic para niños y niñas ha sido un reto muy personal, y ¿por qué no?

Ójala pueda extenderse a más niñas y niños deseosos de aprender el por qué de los comportamientos de los perros con los que conviven, a generar mayor empatía y respeto hacia los animales, y a prevenir situaciones difíciles y concienciar sobre su tenencia responsable. Pincha aquí para ver el cómic.

Miriam SainzCómic de educación canina para niñas y niños
Leer más...

Felices fiestas y feliz 2021

No comments

Ésta es una época que invita socialmente a la reflexión, a hacer balance, a revisar los objetivos marcados y a plantearse nuevos retos que alcanzar.

Así que aquí estoy, dispuesta a echar la vista atrás de este año tan diferente, que nos ha enseñado tanto.

Miriam SainzFelices fiestas y feliz 2021
Leer más...

¿Teletrabajas? No te olvides de tu perro

No comments

En la situación actual, las rutinas se han dado la vuelta y tenemos que lidiar con cambios continuos que nos afectan a las personas y también a los animales con los que convivimos.

En estas circunstancias excepcionales, son muchas las personas que han comenzado a teletrabajar desde casa, conviviendo así más horas de lo que acostumbraban con sus perros.

Si bien ya dedicamos un artículo a la necesidad de prestar atención a los trastornos derivados de la separación tras el primer confinamiento, hoy quiero hablar de la otra cara de la moneda, que es el teletrabajo y la permanencia en casa.

Miriam Sainz¿Teletrabajas? No te olvides de tu perro
Leer más...

¿Permisividad extrema? Flaco favor a tu perro

2 comments

Tengo una sensación bastante agridulce con algunos casos que me encuentro y que vienen a Sentido Animal para que les ayude con sus perros/as.

Y es que dentro de la filosofía de proveer del mayor bienestar animal, como ocurre no solamente en la educación canina sino en muchos aspectos de la vida, malinterpretamos sistemáticamente qué significa generar ese clima que favorezca el bienestar y lo confundimos con prácticas o razonamientos que hacen un flaco favor al animal en cuestión.

Miriam Sainz¿Permisividad extrema? Flaco favor a tu perro
Leer más...