modificación de conducta

Collar de descargas vs compromiso

No comments

¿Te han aconsejado poner un collar de impulsos eléctricos a tu perro? ¿Sabes lo que conlleva?

A veces es una persona profesional y otras veces alguien a quien le ha funcionado que te lo cuenta en el parque. Tener información siempre hará que al menos, tomes una decisión instruida. Aquí te la dejo para que puedas al menos contrastarla.

Miriam SainzCollar de descargas vs compromiso
Leer más...

Posición de tumbado en esfinge – comunicación canina

No comments

Estoy tumbado, pero hay algo que me llama mucho la atención. Este perrete no está descansando, no está relajado. Este perro está pendiente de algo que ha visto, y preparado para levantarse en cualquier momento.

¿Crees que porque tu perro esté estático significa que está descansando? Éste es un buen ejemplo de que la inmovilidad no significa relajación o calma.

Miriam SainzPosición de tumbado en esfinge – comunicación canina
Leer más...

Rascarse – comunicación canina

No comments

Puf… esto me está costando un poco. Tu perra está en una situación que no termina de comprender, que le supone un esfuerzo extra o simplemente… no le apetece estar parada o no sabe qué es lo que tiene que hacer.

A lo mejor incluso eres tú quien no está entendiendo que lo que le pides no está a su alcance en este momento, o que hay algún problema que tu perra ha visto, pero del que aún tú no te has percatado.

Miriam SainzRascarse – comunicación canina
Leer más...

¿Debe pasear un perro que puede salir al jardín de casa?

2 comments

Si tienes un perro en una finca o tu casa tiene un jardín muy grande, es posible que en algún momento te hayas preguntado si es necesario que tu perro salga al exterior, a pesar de que tenga todo el espacio para correr, hacer sus necesidades, darse unas buenas carreras y jugar.

Lo cierto es que si no sale, puede tener algunos problemas que te explico a continuación. ¡Así que sigue leyendo porque esto te interesa!

Miriam Sainz¿Debe pasear un perro que puede salir al jardín de casa?
Leer más...

Posición de acecho – comunicación canina

2 comments

Lo he visto, me interesa y quiero saber más. Tu perra está decidida a pasar «hasta la cocina». No tiene claro qué es eso que ha visto y que tanta intriga le causa, pero seguro que va a descubrirlo.

¿Un pájaro detrás de un arbusto, una bolsa en medio de la carretera, un extraño sonido de las olas rompiendo delicadamente entre las rocas? No sé, pero tu perra dará con el misterio.

Miriam SainzPosición de acecho – comunicación canina
Leer más...

Necesitas ayuda con tu perro pero todavía no lo sabes

7 comments

A lo mejor no has caído en la cuenta… pero es probable que alguien de tu entorno lo vea claro: necesitas ayuda profesional en la relación cotidiana con tu perrete.

Si todavía no tienes muy claro el por qué de esa afirmación, quédate leyendo y te contaré por qué deberías acudir lo antes posible a nuestra escuela, o alguna que tengas cerca que sea de confianza.

Miriam SainzNecesitas ayuda con tu perro pero todavía no lo sabes
Leer más...

Olfatear el suelo – comunicación canina

2 comments

Vamos a ver qué encontramos por aquí… porque en realidad no te estoy prestando mucha atención. Y no es verdad… ¡a veces los perros también disimulan! Y para poder pillarles, te recomiendo que mantengas tus capacidades de observación al 100% cuando veas que tu perro se pone a olfatear.

¿Sólo olfatean para despistar? ¡Claro que no! La capacidad olfativa de tu perro es aproximadamente 50 veces mayor que la tuya, así que allá donde tu olfato no llega, un perro puede contarte con exactitud la cantidad de componentes de cada clase que tiene ese centímetro cuadrado que pasa desapercibido para ti.

Miriam SainzOlfatear el suelo – comunicación canina
Leer más...

Diferencias entre adiestrador/a y educador/a canino/a

9 comments

Educador canino, adiestrador de perros, psicólogo canino, coach canino, especialista en modificación de conducta de perros, técnico del comportamiento canino, entrenador de perros y un montón de nombres más, a cual más pintoresco, para intentar atrapar comercialmente al cliente o a los posibles alumnos de un curso profesional.
¿Y cuáles son las diferencias? En este artículo, te intentamos aportar más claridad a todo este barullo.

Miriam SainzDiferencias entre adiestrador/a y educador/a canino/a
Leer más...

¿Sabías que un perro adulto duerme 12-15 horas al día?

No comments

¿Crees que tu perro duerme mucho? Para un ser humano que no sea un bebé, dormir 12 o 15 horas al día puede ser excesivo, pero no lo es para ese peludo maravilloso con el que compartes techo y vida: el perro.

¿Sabías que un perro adulto puede dormir a pata suelta hasta 15 horas al día? Sigue leyendo y te lo contamos con todo lujo de detalles.

Marta Barrero¿Sabías que un perro adulto duerme 12-15 horas al día?
Leer más...