En el apasionante mundo de la educación canina, el verdadero arte está en crear un entorno estimulante y enriquecedor durante el entrenamiento, donde el refuerzo intrínseco sea la clave del éxito. En este artículo, exploraremos cómo desarrollar este enfoque desde los cimientos, brindando a nuestros compis de cuatro patas una experiencia de aprendizaje gratificante y en sintonía con sus necesidades individuales.
Miriam Sainz
5 tips para sobrevivir a tu cachorro
¿Te has preguntado alguna vez si estás realmente preparada para la adorable pero desafiante etapa de tener un cachorro? Descubre en este artículo los secretos para sobrevivir y disfrutar al máximo de esta experiencia. Desde los desafíos cotidianos hasta las estrategias para educarle, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para convertirte en el mejor compañero de tu cachorra. ¡No te lo pierdas!
El desafío de adelgazar a tu perro: ¿una misión imposible?
Uno de los mayores retos con los que me he encontrado en mi vida profesional como Educadora Canina ha sido tener que bajar de peso a mi perra Sasha. Ella ha sufrido como nunca, y yo me he desesperado mientras me invadía una inmensa pena. Un camino lleno de altibajos, pero también de aprendizajes y momentos únicos.
La buena noticia es que no ha sido imposible, aunque sí una continua montaña rusa y un esfuerzo constante que con frecuencia era en vano cuando con un mínimo descuido, un filete, una barra de pan o unas tostadas desaparecían «misteriosamente»… para terminar en el estómago de mi pequeño estómago peludo. ¡Te cuento mis estrategias!
Mi perro tiene problemas: ¿es culpa mía?
¿Alguna vez te has preguntado si eres una buena líder para tu peludo? ¿Te ha asaltado la duda sobre cómo tus acciones influencian su comportamiento? ¡Pues has llegado al lugar indicado! Hoy vamos a desentrañar juntas los misterios del comportamiento canino. Desde la importancia de la genética y el entorno hasta tips para ser un líder cariñoso y efectivo. ¡Prepárate para una aventura de aprendizaje junto a tu amigo de cuatro patas!
Así que, si tienes un minuto, acompáñanos en este viaje lleno de consejos prácticos, información valiosa y, sobre todo, ¡mucho amor canino! Sigue leyendo para descubrir cómo puedes mejorar la relación con tu perrete y ayudarle a ser equilibrado/a. ¡Empecemos!
Estimulación mental canina… en el paseo
La salud mental para nuestros perros es algo que tenemos que tener muy en cuenta en su día a día, y es tan importante como la física. No solo por la cantidad de conductas no deseadas que vamos a evitar, independientemente de su edad, sino porque mantener a un animal sano mentalmente es uno de los pilares para conseguir su bienestar.
En este artículo, exploraremos cómo podemos mejorar la calidad de vida de nuestros perros a través de la estimulación mental, especialmente durante sus paseos diarios. Acompáñame en este viaje para descubrir formas innovadoras y gratificantes de enriquecer las experiencias al aire libre con tu perra. y si te gusta, no olvides descargarte la guía de Estimulación mental canina en el paseo 😉
5 señales de que tu perro está obsesionado con la pelota
En el mundo canino, la pelota no es solo un objeto de juego; para muchos perros, se convierte en el centro de su universo. Este fenómeno, que a primera vista puede parecer inofensivo e incluso adorable, encierra una realidad más compleja. Cuando un perro desarrolla una obsesión por la pelota, no solo cambia su comportamiento durante el juego, sino que también afecta a su interacción con el entorno y con otros seres vivos.
En este artículo, exploraremos las diversas facetas de esta obsesión y cómo puede llegar a influir en la salud mental de nuestros compis caninos.
¿Es necesario siempre competir con el entorno?
¿Cómo mejorar la relación con tu perro sin ser constantemente más emocionante que su entorno? En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para fortalecer el vínculo con tu compañero canino sin recurrir al chantaje emocional. Descubre cómo construir una relación basada en el vínculo, el respeto y la confianza mutua, en lugar de competir constantemente con las distracciones del mundo canino.
Puedes descargarte aquí de forma gratuita la guía de cómo dejar de competir siempre con el entorno.
El inicio perfecto: cómo manejar la primera semana con tu cachorro
¡Prepárate para la llegada del nuevo miembro peludo de tu familia! La primera semana de convivencia con un cachorro es un momento crucial que sentará las bases para su futuro. ¿Qué debes hacer y qué no debes hacer durante estos primeros días?
En este artículo, te brindaremos consejos imprescindibles para aprovechar al máximo esta etapa tan especial. Descubre cómo establecer una conexión sólida desde el principio y sentar las bases para una relación duradera y llena de alegría con tu adorable cachorro. Además, puedes descargar la guía de cómo manejar la primera semana con tu cachorro.
La desoladora falta de empatía y comunicación: una reflexión sobre la interacción entre humanos y perros
¿Te has preguntado alguna vez cómo sería vivir en un mundo donde constantemente presuponen que no te comportarás adecuadamente, incluso sin darte la oportunidad de demostrar lo contrario? Descubre la impactante historia de una perra y su humana, llena de etiquetas estereotipadas, falta de empatía y comunicación.
Acompáñame en esta reflexión que demuestra que la necesidad de comunicar y ser entendido trasciende a la raza humana, y que el respeto y la empatía son valores universales.