¡Muchas felicidades mi chica!
Es el año en el que estoy convencida que ha sido el más feliz de tu vida, y por ende, un año pletórico para mí a tu lado.
¡Muchas felicidades mi chica!
Es el año en el que estoy convencida que ha sido el más feliz de tu vida, y por ende, un año pletórico para mí a tu lado.
Hoy sale a la luz un proyecto muy especial, dedicado a tres personitas que me hacen, inevitablemente, sonreír cada vez que las pienso: mi sobrino y mis sobrinas.
Y es que este proyecto del cómic para niños y niñas ha sido un reto muy personal, y ¿por qué no?
Ójala pueda extenderse a más niñas y niños deseosos de aprender el por qué de los comportamientos de los perros con los que conviven, a generar mayor empatía y respeto hacia los animales, y a prevenir situaciones difíciles y concienciar sobre su tenencia responsable. Pincha aquí para ver el cómic.
Esta historia la conocen al completo muy poquitas personas, pero tengo la necesidad de compartirla contigo, que estás a unos pocos días de dar el paso de abandonar a tu perro.
Ésta es una época que invita socialmente a la reflexión, a hacer balance, a revisar los objetivos marcados y a plantearse nuevos retos que alcanzar.
Así que aquí estoy, dispuesta a echar la vista atrás de este año tan diferente, que nos ha enseñado tanto.
En la situación actual, las rutinas se han dado la vuelta y tenemos que lidiar con cambios continuos que nos afectan a las personas y también a los animales con los que convivimos.
En estas circunstancias excepcionales, son muchas las personas que han comenzado a teletrabajar desde casa, conviviendo así más horas de lo que acostumbraban con sus perros.
Si bien ya dedicamos un artículo a la necesidad de prestar atención a los trastornos derivados de la separación tras el primer confinamiento, hoy quiero hablar de la otra cara de la moneda, que es el teletrabajo y la permanencia en casa.
Tengo una sensación bastante agridulce con algunos casos que me encuentro y que vienen a Sentido Animal para que les ayude con sus perros/as.
Y es que dentro de la filosofía de proveer del mayor bienestar animal, como ocurre no solamente en la educación canina sino en muchos aspectos de la vida, malinterpretamos sistemáticamente qué significa generar ese clima que favorezca el bienestar y lo confundimos con prácticas o razonamientos que hacen un flaco favor al animal en cuestión.
Hay muchas cosas que se cuentan sobre dar o quitar el cariño a los perros cuando su comportamiento nos gusta o no nos gusta. Y quiero aprovechar esta oportunidad para hablar del uso (y abuso) que podemos hacer del cariño a la hora de intentar que un perrete cambie su comportamiento.
¿Me acompañas en las siguientes líneas y te cuento?
Hoy un ser maravilloso nació hace ya 8 años. Su nombre es Sasha y hemos hablado muchas veces de ella… pero no podemos dejar de recordar que, además, hace 5 años que se unió a nuestra bonita familia, cuando la adoptamos después de haber sido abandonada.
¡El verano está pegando fuerte! Y nuestros perros jadean, buscan la sobra y en ocasiones se recalientan demasiado… Y una excelente idea es aprender cómo meter a un perro en el agua de una forma amable y placentera… o mejor dicho, ¡cómo hacer que lo hagan ellos mismos!
Hoy, nos centramos en el baño de los perros para refrescarse y, ¿por qué no? disfrutar del agua si se tercia. ¿Empezamos?