Bienestar es entender el dolor: cuando no pueden decir “me duele”

No comments

A veces algo cambia. Esa perra que antes corría feliz al verte llegar ahora se muestra retraída, reacciona de forma inesperada o simplemente “ya no es la misma”. Y nos preguntamos qué ha pasado, qué estamos haciendo mal, por qué todo parece más difícil. Pero, ¿y si detrás no hay un fallo de convivencia, sino algo más profundo y silencioso? ¿Y si hay dolor?

Bienestar no es solo ausencia de problemas

El bienestar real no se limita a que “todo esté tranquilo” o que no haya conflictos visibles. Bienestar es poder ser, sentir, descansar y expresarse sin miedo ni dolor. Es una experiencia física y emocional que atraviesa cada gesto, cada paseo y cada interacción. Y cuando algo duele, nada fluye.

El dolor que no se ve… pero se siente

Nuestras perras no pueden decir “me duele”, pero sí lo expresan: con su cuerpo, con su comportamiento, con sus cambios sutiles que a menudo pasan desapercibidos. Un tirón constante de correa, una negativa a subir escaleras, gruñidos que nunca estaban ahí, un exceso de ladrido, una falta total de motivación.

Muchas veces, esos comportamientos que interpretamos como desobediencia, tozudez o “problemas de conducta”, son en realidad señales de malestar físico. Dolencias articulares, problemas digestivos, inflamación crónica, dolor dental… Lo que empieza siendo una incomodidad puede convertirse en una fuente constante de estrés.

Perra mestiza con dolor tumbada en un camino de tierra

Cuando el dolor interfiere en el vínculo

El dolor no solo afecta al cuerpo, también a la mente. Lo sabemos por nosotras mismas. Y en los perros, ese malestar constante deteriora el vínculo, debilita la motivación, y alimenta la reactividad o la desconfianza. Lo que antes era disfrute, ahora se convierte en evitación.

Por eso, en nuestros procesos de modificación de conducta, el primer paso nunca es “corregir” nada. Es comprender, observar, indagar. A veces, lo más transformador que podemos hacer es acompañar a esa perra a salir del dolor y respetar sus necesidades y tiempos.

Perra mestiza con dolor tumbada en el sofá en posturas complicadas

Escuchar con los ojos, acompañar con respeto

Acompañar desde el bienestar significa no dar por hecho. Significa observar con atención, cuestionar lo aparente y poner el foco en la experiencia interna del animal. Porque solo entendiendo lo que siente podemos realmente ayudar.

Desde Sentido Animal, trabajamos con profesionales que entienden el lenguaje del cuerpo, que saben leer el sufrimiento y actuar desde el respeto. A veces, la clave no está en entrenar más, sino en mirar mejor.

El cambio empieza con una mirada distinta

Cada perro, cada perra tiene su historia, sus ritmos, sus formas de decirnos “esto no me está funcionando”. Y cada familia tiene la capacidad de transformar esa realidad cuando cuenta con las herramientas adecuadas.

Nosotras lo vivimos de cerca con Pipa, una perra joven, dulce y curiosa, que de pronto empezó a evitar el juego, se mostraba irritable en los paseos, volvía a tener miedos, evitaba el contacto, se metía debajo de la mesa, no quería salir a la calle… Lo que podría parecer un  «problema de comportamiento» en realidad era dolor, un dolor que la sigue afectando, que nos sigue afectando a ambas.

Perra mestiza con dolor tumbada debajo de una mesa

Acompañarla en ese proceso no sólo está siendo ajustar ejercicios o paseos. Es aprender a escuchar desde otro lugar, adaptar expectativas, y sobre todo, ofrecerle la calma que necesita para sanar.

Si sientes que algo no encaja, que tu compi está cambiando, o que no sabes cómo ayudar… estamos aquí para caminar juntas. Porque el bienestar empieza cuando dejamos de exigir y empezamos a comprender.

¿Empezamos juntas este cambio?

 

Sobre la autora


Ana Palazón

Educadora canina especialista en modificación de conducta, Experta y Técnica en Intervenciones Asistidas con Animales, y casi Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Ana PalazónBienestar es entender el dolor: cuando no pueden decir “me duele”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.