Cómo hacer que tu perro suba al coche

20 comments

Si nunca hemos tenido problemas con esto, puede hacerse difícil imaginar el problema que supone cada vez que necesitamos meter al perro en el vehículo, problema que se hace más grande cuanto más grande es el tamaño del perro… Hay varios precedentes que pueden originar que el perro no quiera saltar dentro de los asientos cada vez que tenemos que irnos con él a algún sitio. En su mayoría:

  • Ha tenido una mala experiencia cuando se ha metido al coche la primera vez o en algún momento anterior. Desde haberse golpeado con la puerta a que nosotros mismos le hayamos obligado físicamente a meterse cuando no estaba preparado.
  • Quizá el problema ha sido una vez que el perro está dentro del coche: vaivenes, mareos, poca movilidad, algún frenazo o ruido inesperado, e incluso sus responsables gritándole desde la parte de delante que se mantenga quieto y en su sitio…
  • El coche no le gusta, simplemente. Huele diferente, se siente intimidado por la red, el transportín o la correa, no tiene una manta o colchón donde sentirse cómodo, hay extraños que pasan muy cerca de las ventanillas o pasa mucho calor o mucho frío.
Miriam SainzCómo hacer que tu perro suba al coche
Leer más...

Las claves del éxito (I): Tiempo

2 comments

El trabajo con animales requiere tener concentración y adquirir las habilidades necesarias que te permitan interactuar con ellos y llegar a un buen nivel de entendimiento mutuo. Para poder lograr todo esto es necesario tener tiempo, paciencia y constancia.

Efectivamente necesitas dedicarles TIEMPO, esa palabra que hace que a muchas personas les recorra un escalofrío por el cuerpo. Si no tienes tiempo para dedicarle a tu perro, es mejor que vayas pensando en otra cosa… Sin tiempo no podrás disfrutar de él ni aprender su lenguaje o hacer que aprenda el tuyo.

Miriam SainzLas claves del éxito (I): Tiempo
Leer más...

El mayor de los motivos de ser adiestradora canina

No comments

Parándome a pensar el verdadero motivo que me lleva a entrenar a perretes, que son muchos y muy variados, si tuviera que destacar solamente uno de entre todos ellos, creo que podría ser devolver a los humanos con los que convive la ilusión que tuvieron al comenzar a compartir su vida con un peludo, y que tras la impotencia, la desesperación, la rabia, los enfados, la frustración de ver cómo aquel sueño se tornaba en un problema continuo, han perdido.

Miriam SainzEl mayor de los motivos de ser adiestradora canina
Leer más...

Adiestrando en El Campito

No comments

Comienzo mi andadura en El Campito, una protectora de la asociación Salvando Peludos donde hay mucha gente dispuesta a ayudar a estos angelotes.

Entre todos, somos varios adiestradores más o menos experimentados y con ganas de aprender, a los cuales me han pedido coordinar para poder llevar a cabo un trabajo muy valioso con los perretes.

Como en cualquier protectora, nos encontramos con una variedad muy grande de perrillos que necesitan acciones muy variopintas, pero seguro que entre todos vamos dando pasitos hacia delante.

Miriam SainzAdiestrando en El Campito
Leer más...

Adiestramiento con Neska y Noa

No comments

Muchas son las cosas que mis dos pequeñas saben hacer y muchos los comandos a los que responden. Aquí dejo un ejemplo de algunas cosas que he estado reforzando, y aunque de este vídeo sólo hace unas pocas semanas, las tres hemos avanzado mucho y ellas han aprendido otros trucos que iré poniendo más adelante.

Algo que me encanta cuando estoy entrenando con un perrete es la actitud de «pídeme más» que se muestra en este vídeo. Me fascina cuando los perros hacen los ejercicios moviendo el rabo, sin estrés, sin miedos y con felicidad, pues es el resultado de un entrenamiento en positivo reforzado correctamente y libre de presiones, fobias y en definitiva, «malos rollos«.

Miriam SainzAdiestramiento con Neska y Noa
Leer más...

Taller de agility para peques de 1º Primaria

1 comment

Hoy hemos pasado un día maravilloso Neska y yo. Nuestra gran amiga Ana nos ha invitado a hacer una demostración de agility a los más pequeños del cole y a enseñarles la importancia de la comunicación entre personas y animales, concretamente las mascotas, y entre éstas, los perros.

Maravillosa sensación es la que nos permite que los niños y niñas, algunos de integración, puedan disfrutar de cerca de la compañía de una animal, compartir sus vidas con ellos o al menos un ratito del día, y sonreír o dejarse sorprender por los trucos, los saltos, las búsquedas de la pelota o simplemente el extremadamente buen corazón de Neska, que con paciencia permite que los niños se acerquen y la acaricien, algunos con más energía que otros. Gracias pequeña de 4 patas por ser tan especial y hacer de la vida momentos fantásticos.

Miriam SainzTaller de agility para peques de 1º Primaria
Leer más...

Un buen entrenamiento

No comments

Se hace patente que hay una necesidad cada vez más reconocida de crear un vínculo con el perro que va más allá del simple adiestramiento. Es decir, el adiestramiento del perro se realiza con más sentido y con más solidez cuando el perro se convierte en uno de los dos pilares del entrenamiento, dejando a un lado el camino de una sola dirección. La comunicación continua entre el animal y el adiestrador, la compenetración en el momento de marcar los tiempos, la confianza mutua y el necesario entendimiento, son las piezas de un engranaje que dará la solvencia necesaria a los ejercicios para que lo aprendido permanezca y haya voluntad de aprendizaje.

Miriam SainzUn buen entrenamiento
Leer más...

Enseñar moviendo el rabo

No comments

Sí, sí, el rabo lo mueve el perro, pero si alguna vez habéis tenido la experiencia de educar a un perro, convendréis conmigo en que la sensación más placentera es la de enseñar mientras el perro es feliz, y mueve el rabo esperando que le des la oportunidad de hacer el ejercicio que le pides, que al fin y al cabo nos produce a nosotros esa energía positiva que, sin duda, haría que moviéramos el rabo también si tuviéramos uno…

Miriam SainzEnseñar moviendo el rabo
Leer más...