adiestramiento canino

Entrenando con Mason, perro de terapias asistidas con animales

No comments

Este precioso Golden Retriever es Mason, compañero durante las intervenciones asistidas con animales durante este año, donde pude probar sus aptitudes para convertirse en un auténtico perro para intervenciones (terapias, educación y actividades asistidas con perros).

Además de visiblemente adorable, Mason y yo hemos establecido un vínculo muy especial que hace realmente sencillo trabajar con él. Meses atrás hemos estado probando diferentes entornos, ambientes, personas y situaciones para evaluar el trabajo que necesitaba, pues durante sus primeros 4 años no tuvo la oportunidad de conocer mucho más que una terraza de donde le sacaban poquito rato para hacer sus necesidades. Afortunadamente una familia, Toño y María, le esperaba antes de que su destino fuera una fría perrera, y con gran fortuna se cruzaron en mi camino.

Miriam SainzEntrenando con Mason, perro de terapias asistidas con animales
Leer más...

El adiestramiento canino, ¡es sólo un juego!

No comments

«Sólo» un juego… ¡con lo importante que es jugar! Más bien, la frase correcta es «el adiestramiento es, ni más ni menos, un juego«. Y cómo cambian las formas y los conceptos cuando realmente nos disponemos a jugar con nuestro peludo en vez de disponernos a adiestrarlo… Normas, normas, normas… obligaciones, frustraciones, falta de tiempo… ¡el adiestramiento termina dando más dolores de cabeza que las matemáticas! 😉

Miriam SainzEl adiestramiento canino, ¡es sólo un juego!
Leer más...

Enseñamos con señales: ni órdenes ni comandos

No comments

Exigir o pedir…

La buena educación con frecuencia queda relegada a las interacciones que tenemos entre humanos. El amor hacia nuestros animales, nuestras ganas de aprender o enseñarles o nuestro deseo de disfrutar con ellos se ve empañado por la necesidad de un comportamiento ejemplar, socialmente aceptable, y por la frustración de no saber comunicarnos de una manera efectiva.

Miriam SainzEnseñamos con señales: ni órdenes ni comandos
Leer más...

¡No quiero que lo haga sólo por comida, sino porque yo se lo pido!

1 comment

Que los perros respondan a nuestras señales (señales, ni órdenes ni comandos…) más allá de hacerlo por el poder de su estómago es algo que a las personas que comienzan a entrenar con su perro les quita el sueño. Continuamente vemos que con un par de repeticiones correctas, comienzan a venir los nervios y dejan de premiar al perrete cuando está haciendo exactamente lo que ellos le piden. ¿Falta de paciencia o agobio porque «sin comida no hace caso»?

Miriam Sainz¡No quiero que lo haga sólo por comida, sino porque yo se lo pido!
Leer más...

Tolerancia cero: ni un solo fallo cuando de perros se trata

2 comments

Es cierto que la sociedad te pide continuamente no fallar, y que continuamente también te muestra los fallos que has tenido, más allá de ensalzar los aciertos. Todo es continuamente juzgado… y por supuesto esto se extrapola también a la idea que la sociedad en general tiene de los animales.

Es complicado explicar que los perros, son perros, no máquinas perfectamente engrasadas para ejecutar comandos a nuestro antojo, por muy buen entrenamiento que tengan. Los perros también pueden tener un mal día, o nosotros como guías, o simplemente responder a una petición de manera dubitativa, por cientos de motivos diferentes.

Miriam SainzTolerancia cero: ni un solo fallo cuando de perros se trata
Leer más...

Las necesidades básicas de un perro

No comments

Con frecuencia hablamos de cubrir las necesidades básicas de un perro pero, ¿sabemos realmente qué significa eso? Que el perro tenga comida y agua, además de la posibilidad de hacer sus necesidades en períodos de tiempo aceptables, son sólo algunas de estas necesidades que todo peludo debería tener cubiertas. Y por cubiertas no nos referimos a lo mínimo imprescindible para la vida, sino a prestar atención, realmente, a lo que nuestro perro necesita para conseguir la estabilidad que todos deseamos que tenga.

Lo cierto es que muchos problemas de comportamiento pueden tener que ver precisamente con esto, y es fundamental que con cada caso que un entrenador canino vaya a trabajar, lo haga comenzando precisamente por dar importancia a cubrir las necesidades básica del perro que va a tratar.

Pero, ¿cuáles son entonces esas necesidades? Las vemos a continuación:

Miriam SainzLas necesidades básicas de un perro
Leer más...

¿Es real el adiestramiento en positivo?

3 comments

¿Entrenamos en positivo? Vaya… esta es una pregunta difícil de contestar…

  • Si tengo que hablar con un cliente, diría que ¡por supuesto! El adiestramiento en positivo está en boca de todos, particulares y profesionales, y es la forma amable de entrenar o adiestrar a un perro en Madrid, en España, en Europa o en el mundo entero. Es más, afortunadamente cada vez más gente se preocupa de saber cómo vas a entrenar a su perro, y en un primer contacto sale la pregunta casi con seguridad. No pegarle ni utilizar herramientas de castigo es lo que la gente ve y reconoce, aunque realmente hay mucho más detrás de un entrenamiento «en positivo».
  • Si tengo que hablar con un profesional… entonces sí entraría en debate…
Miriam Sainz¿Es real el adiestramiento en positivo?
Leer más...

Comenzando con la dieta Barf

13 comments

Son varias las personas que se han interesado por seguir de cerca los resultados que se obtienen con la llamada dieta BARF (Biologically Appropiate Row Food)en inglés, o ACBA: Alimentación Cruda Biologicamente Apropiada en español), cuando le he comentado que iba a hacer el cambio con mis compis caninas. Así que se me ocurrió que qué mejor manera de hacerlo que reflejando en un artículo sobre mi experiencia…¿Quieres leerlo?

Miriam SainzComenzando con la dieta Barf
Leer más...

Cómo crear un buen vínculo con tu perro

42 comments

¡Vincúlate a tu peludo! Una relación basada en un buen vínculo entre tú y tu compañero canino es sin duda lo mejor que puedes hacer por él. La alimentación, los cuidados veterinarios, el ejercicio adecuado, los mimos… son muy importantes en su vida, pero incluso todo esto puede tener connotaciones negativas si no hemos conseguido alcanzar un vínculo inmejorable entre los dos.

Miriam SainzCómo crear un buen vínculo con tu perro
Leer más...