Preguntas y respuestas sobre… El Perro Lobo Checoslovaco

13 comments

Si tuvieras que nombrar una raza de perro que demostrara que nuestro mejor amigo desciende directamente del poderoso lobo, ¿cuál sería? Seguramente el maravilloso Perro Lobo Checoslovaco, uno de los perros más conectados genéticamente a sus ancestros y,también, uno de los animales que mejor se lleva con su manada humana.

¿Te gustaría saber más detalles de esta raza de auténticos perros lobo? Pues adelante ¡empieza a leer!

Marta BarreroPreguntas y respuestas sobre… El Perro Lobo Checoslovaco
Leer más...

Posición de ataque – comunicación canina

No comments

Le has enfadado, y mucho. Agresividad pura y dura, inseguridad y amenaza… el motivo por el que el perro se ha puesto así puede variar de una situación a otra, pero lo que está claro es que has cruzado la frontera y ahora tienes al perro demostrando lo que es capaz de hacer.

Ójala veas la escena de lado y no de frente, porque eso significará que el ataque no va contigo…

Miriam SainzPosición de ataque – comunicación canina
Leer más...

¿Sabías que la mayoría de los gatos tricolores, son gatas?

No comments

La mayoría de los gatos tricolores no son gatos, sino gatas. ¿Por qué? No es porque las gatas sean más coquetas y quieran estar más bonitas combinando colores 😉 Sino por los cromosomas sexuales X e Y de los machos y las hembras. ¿Qué tienen que ver estos cromosomas felinos con la preciosa anomalía cromática de los gatos tricolores? Lo vemos en detalle en el artículo de hoy.

Marta Barrero¿Sabías que la mayoría de los gatos tricolores, son gatas?
Leer más...

Mi cachorro se hace pis en casa

5 comments

Si tienes un cachorrete sabrás bien de lo que hablo… ¡la casa está llena de pises!
Y sé que sabes de lo que hablo porque quien convive con un cachorro y no tiene este problema, ni siquiera se ha parado a leer más allá del título de este artículo.

¿Cómo! ¿Que hay cachorros que no tienen la casa completamente como un urinario? ¿Eso es posible?

Es posible y deseable, además. Lo que pasa que para conseguirlo, como casi todo, requiere un poquito de esfuerzo por tu parte.

Miriam SainzMi cachorro se hace pis en casa
Leer más...

Perros que son perros: el (no)control permanente

No comments

No sería la primera vez que escucho que un perro tiene que estar controlado en todo momento… y me parece tan alarmante como agotador.

Y en realidad no se me puede tachar a mí misma de no saber qué es lo que están haciendo mis perras en todo momento, pero la supervisión continua está alejada del control permanente.

A los perros hay que dejarles desarrollarse como perros, y para ello debemos establecer unas pautas claras de comportamiento, y a partir de ahí hacer un mantenimiento para que todo nuestro trabajo no se estropee.

Miriam SainzPerros que son perros: el (no)control permanente
Leer más...

¿Sabías que no a todos los perros se les debe cortar el pelo?

3 comments

¿Cuántas veces al año llevas a tu perro a la peluquería? ¿Dos? ¿Cuatro? ¿Ninguna?
Desde hace unos años, cortar el pelo a nuestro peludo se ha convertido en una auténtica moda. ¿A todos los perros se les debe cortar el pelo? La respuesta es “no” y la explicación te la damos en el artículo de hoy. Así que ya sabes, sigue leyendo y si te parece interesante lo que te contamos ¡compártelo en tus redes sociales!

Marta Barrero¿Sabías que no a todos los perros se les debe cortar el pelo?
Leer más...

Posición de amenaza

No comments

El miedo puede llegar a forzar al perro a amenazar, y mostrar todas sus armas si el peligro inminente no desaparece.
Antes de llegar a esta situación, el animal habrá mostrado sumisión y todas sus señales habrán ido encaminadas a tranquilizar al enemigo, pero ninguna de ellas ha surtido el efecto deseado, y nos encontramos ahora con una amenaza clara.

Miriam SainzPosición de amenaza
Leer más...

Necesita tu apoyo, no tu condena

No comments

Es raro el caso, aunque he de decir que me lo voy encontrando con más frecuencia, en el que te llaman para hacer una modificación de conducta de un perro que lo está pasando mal. Normalmente se expone el problema que supone para la familia o para la persona que llama, y no se profundiza en el posible trastorno o dificultad que se está encontrando el animal.

Esto, que está dentro de la lógica, habitualmente se plantean situaciones que sólo se han observado desde un prisma, y que incluso se ha construido toda una historia alrededor en la que justificarse y con la que alimentarse, sin pararse a pensar un momento sobre qué tiene que decir la otra parte… en este caso el perro.

Miriam SainzNecesita tu apoyo, no tu condena
Leer más...