La inseguridad y el miedo son dos emociones diferentes que con frecuencia se confunden. Es normal que esto ocurra porque se suelen dar en situaciones similares y las posiciones corporales pueden indicarnos ambas cosas, por lo que tendremos que examinar detenidamente al perro y la situación para determinar si se trata de una u otra.
adiestramiento canino
Ingredientes para una buena llamada
«Miriam, ¿crees que es posible que un perro de caza pueda venir a la llamada en medio del campo?» Esta frase, con matices y variaciones, me la preguntan muchas veces semana tras semana. La respuesta es CLARO QUE SÍ.
La respuesta nunca es: «mañana tendrás una llamada espectacular en medio del campo.» Entonces es cuando los gestos se tuercen…
Posición de alerta
Un perro en alerta no es un perro relajado. Puede estar tranquilo pero eso no significa que su cuerpo o su mente estén descansando, si no que está esperando que ocurra algo, bien porque no sabe si tiene que ocurrir, bien porque ya ha ocurrido anteriormente.
La posición de alerta en un perro no conlleva ningún tipo de preocupación, simplemente expectación. No tiene porqué ocurrir nada, pero es posible que el perro esté en un ambiente nuevo o poco conocido, y necesite observarlo antes de relajarse en él.
Enseñando el «sí»
En muchos cursos y podría decir que en el 100% de los domicilios a los que me acerco o con los alumnos que trato en las clases, se enseña o se prioriza a decirle al perro lo que no debe hacer.
No quiero meterme esta vez en las formas que tenemos para hacerlo o el momento de utilizarlo. Pienso ahora más en el concepto de «no hagas eso».
Rara vez alguien me dice «le he enseñado el sí».
4 formas de humanizar a un perro
Muchas personas relacionan dar mimos a su perro con el hecho de humanizarlo… ¡y es completamente falso! Los perros, como el resto de seres vivos, necesitan cariño y cuidados para desarrollarse de forma equilibrada.
Pero muchas veces hacemos cosas con los perros que no son propias de su especie, y no por ello significa que les queramos más o menos. Significa que no les estamos dando la oportunidad de desarrollarse y sentirse realizados.
¡No tires de la correa!
Quienes me conocen saben que puedo llegar a ser muy persistente en esto…: ¡no tires de la correa!
Y es que el hecho de que nuestro perro tenga la obligación de llevar correa, hace que la usemos… pero de forma inadecuada.
Tu perro tiene… ¿otras prioridades?
En una de las clases grupales de esta semana ha surgido un tema que me parece interesante compartir, y es que, como casi todo en la vida, nuestras acciones en el comportamiento que queremos conseguir de nuestro perro, se basan en tener unas prioridades claras para poder actuar en consecuencia.
¿Cuál es la forma correcta de educar a mi perro?
Acude a mí bastante gente preocupada por «la forma correcta» de hacer las cosas.
- ¿Por dónde debería pasear mi perro, por mi derecha o por mi izquierda?
- ¿Debo dejarle que se suba al sofá?
- ¿Debería pasar yo antes que ella por las puertas?
- ¿Correa corta o correa larga?
- ¿Cómo debería ser el comportamiento de mi perro en esto o aquéllo?
- …
A todos nos encantan las recetas milagrosas que harán de nuestros perros los más listos, los más obedientes y los más mejores… y cuando buscas una respuesta clara e inequívoca, con frecuencia te frustrarás al saber que no la hay, en una gran mayoría de las ocasiones.
7 requisitos para escoger un buen curso de adiestrador/a canino/a
Los cursos para ser educador/a canino/a proliferan por todas partes. Una vez que estás en el mundillo y conoces personalmente o sigues los pasos de los profesionales que lo imparten, es sencillo separar «el grano de la paja«, pero cuando comienzas a introducirte, es complicado diferenciarlo.
Por eso este artículo no pretende dar soluciones concretas con nombres y apellidos, pero sí aportar algunas pinceladas sobre las que reflexionar antes de dar el paso.
5 regalos para tu perro ¡GRATIS!
Podemos hacer tantas cosas por nuestros perretes sin la excusa de que no podemos permitírnoslo… porque una maravillosa ventaja de estar tratando con perros es que ellos no miran cuánto te ha costado ese o aquél juguete o de qué calidad es el material del nuevo arnés que le has comprado.
Tiempo y dedicación son los regalos más valorados (y necesitados) por nuestros amigos peludos. Aquí te quiero contar cómo poder usar ese tiempo y cómo ofrecerles tu dedicación, de una forma sencilla, que se puede hacer todos los días y que no te costará ni un céntimo.